Mostrando entradas con la etiqueta मेदितासिओं. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta मेदितासिओं. Mostrar todas las entradas

12: Sincronismo y Tiempo.

Lo que será más remarcable en el Nuevo Tiempo es el incremento del sincronismo.

Probablemente tendrás que darle un segundo vistazo a eso. ¿Qué es el sincronismo y por qué va eso a ayudarme en el Nuevo Tiempo?

Sincronismo es la cualidad o el hecho de ser sincrónico, eso es, pasar el mismo tiempo. Sincronismo es lo coincidente en el transcurso de los eventos, especialmente los eventos síquicos, que parecen relacionados pero no son explicables por la relación causa y efecto.

Lo que lo hace atemorizante es que el sincronismo coincide con lo que hay en tu mente. Piensas en alguien. Suena el teléfono, y es ésa persona en la que estabas pensando. Entonces hay algo en el sincronismo que conecta los eventos del mundo con lo que hay en tu cabeza.

Lo que conecta los eventos de tu mente con los eventos del exterior es el tiempo. Pero este es un distinto tipo de tiempo. No es un tiempo lineal. Es un tiempo sincrónico. El tiempo sincrónico es el tiempo donde siempre las cosas pasan al mismo tiempo. Y las cosas realmente siempre están pasando al mismo tiempo. Quizás tu no lo notes, o tu mente no está conectada con él, excepto en ocasiones muy especiales. ¿Por qué? ¿Qué pasa ahí?

Cualquier momento en el tiempo, es el mismo momento a través del universo. El Tiempo es algo instantáneamente unificado. Incluso si piensas que es medianoche al otro lado del mundo, toda la Tierra está viviendo el mismo momento de tiempo sincrónico universal. Un hombre soñando al otro lado del mundo podría aparecer en tu mente al mismo tiempo en que él está soñando contigo. Tiempo sincrónico significa que el Sincronismo es la norma y no la excepción. Desde el punto de vista sincrónico del tiempo, tiempo mecánico lineal es la excepción.

El Universo no solo tiene una naturaleza sincrónica, sino que todo el Universo es un gran fenómeno sincrónico. Tu alma se desarrolla con el Sincronismo. ¿Por qué? Porque Sincronismo es la condición natural del alma. Tu alma siempre está conectando sucesos. Tu alma siempre está viendo el significado interconectado de los sucesos.

Algunas veces tu alma trata de comunicarte cosas de importante significado. Estas son las intuiciones. La pequeña voz de dentro. ¿Cuan seguido escuchas realmente estas sugerencias internas?

Nuevamente esto nos lleva atrás al punto del tiempo artificial. Mientras tu vida sea gobernada por el tiempo/reloj, y funcionando en ese calendario irregular, sólo eso en sí mismo bloquea el sincronismo. Estás esperando algo, porque son las nueve de la noche, y se supone que a las nueve de la noche comienza algo, lo que sea que estés esperando. Quizás comience. Pero por algún motivo tu no sientes nada. Tú alma no está ahí, por eso es. Nueve de la noche quizás no es tiempo del alma para tu ser. Y por sobre todo, quizás no estás siendo honesto acerca de lo que está pasando a las nueve de la noche. Quizás preferirías estar en otro lugar, pero no lo admites. Así continuamos con la gran mentira del tiempo/reloj - ¡eso no importa!!

El punto es que tu estás basando tu vida y tus decisiones en otra cosa que no es tiempo del alma, entonces no puedes oír o estar en contacto con tu alma. Desde el punto de vista del alma te estás volviendo insensible. Si fueras sensible, ¡tus ojos y mente estarían abiertos a la sinconía que está ocurriendo alrededor tuyo!!

Para estar en contacto con el tiempo real, el tiempo de tu alma, el tiempo del sincronismo, es experimentar una liberación de energía. ¿Qué tipo de energía? Energía interior creativa es liberada porque estás viendo luces de como realmente es. En todo momento ves la realidad o experimentas el modo de como son las cosas realmente en desde una soplo interior. Esta es la feliz liberación de energía que acompaña cualquier descubrimiento de la verdad. ¿Puedes imaginar la dicha de liberar este tipo de energía todo el tiempo? ¿Qué harás con esa energía?

Quizás la Segunda Creación dependa precisamente de tu liberación de la energía del sincronismo. Sí, la Segunda Creación - ¿no es precisamente a eso lo que se refiere un nuevo tiempo? El tiempo que te conecta con el sincronismo te pondrá en contacto con todos tus poderes síquicos largamente olvidados. Sincronismo es solo la punta del iceberg. Detrás de eso está la telepatía, precognición, telekinesis - y quien sabe que otros poderes estén dormidos por ser esclavos del tiempo artificial, ¡poderes que podrían servir a atraer la Segunda Creación!

Verás, en el Nuevo Tiempo, la telepatía podría ser la base de toda una nueva tecnología y un modo de vida. El modo de vida del Cielo en la Tierra. ¿No es eso lo que quieres? ¡Tu alma de seguro lo quiere!!

8: Tiempo de Guerra Tiempo de Paz.

OK. La parte escéptica de ti sigue con vida y firme. Puedes oírle preguntando: Si hemos recibido un calendario torcido el cual programa la mente. ¿Realmente estás tratando de decirme que puedes cambiar el tiempo al reemplazarlo con otro calendario? ¿Y realmente tratas de decirme que los políticos simplemente desaparecerán y los banqueros simplemente caerán en sobre sus rumas inútiles ya de dinero y microchips, y los cambiaran por pinceles y se detendrán todas las guerras?

Felizmente, la respuesta es ¡Sí! Más temprano que tarde. Una vez que el calendario haya sido cambiado, eso es exactamente lo que pasará. Porque tu haz de entender: El calendario actual es programado por la desarmonía y la guerra. Las lleva consigo en su programa “el tiempo de la guerra”. Cambia el calendario y podrás cambiar el programa. ¿Qué tal?

Recuerda lo que dijimos acerca de que el calendario programa a la sociedad que lo usa. Y también como el calendario, su programación es inducida sobre sus usuarios. Piensa en quien creó este calendario, por qué y cuanto tiempo ha estado en uso. Vamos. Necesitamos una pequeña lección de historia ahora.

Tienes que caer en la cuenta de que esta grabación fonográfica que está reproduciendo nuestra mente colectiva, lo lleva haciendo por más de 2000 años. ¿Esa es muchísima memoria colectiva en bodega y además re circulando, no lo crees? Entonces, ¿quién inventó realmente este calendario con sus Abriles, Junios y Noviembres? ¡Aunque no lo creas fue Julio Cesar!

Así es. Antes de que fuese conocido como calendario Gregoriano, era llamado Juliano- en honor a Julio Cesar. Tiempo antes, los romanos tenían un calendario muy fallido con solo 10 meses. Y Julio, queriendo una vía para hacer un cambio permanente de república a imperio, con él mismo como primer emperador, decidió cambiar el calendario. Entonces para hacer el cambio durante los años 46-45 AC, Julio Cesar tuvo que tener un año de 445 días. Entendiblemente, ese año se llamó “el año de la confusión”. Julio Cesar no vivió más allá de la “idea de Marzo” del año 45 AC, cuando fue asesinado por lo que había hecho.

Pero el imperio prevaleció. Julio Cesar fue seguido por Cesar Augusto, quien hizo nuevos cambios en el calendario. Él vio que Julio había cambiado el nombre del mes “Quintilius” a “Julius” (Julio), entonces Augusto cambio el siguiente mes “Sextilius” a “Augustus” (Agosto). Y no solo eso, Sextilius solo tenía 30 días, mientras que Julius tenía 31. Augusto quería que su nuevo mes, Agosto, fuera tan largo como el mes de Julio. ¿Entonces que hizo? Tomó el vigésimo noveno mes de Febrero, que era ya el mes más corto, y lo adjuntó a su mes. Ese es el por qué de que Agosto, como Julio tenga 31 días, y Febrero solo 28.

Así es como el calendario comenzó. Motivaciones déspotas, pretensiones imperiales y confusión. Los Cristianos comenzaron a usar el calendario Juliano alrededor del 321 AD, cuando adquirió la semana de 7 días. La semana de 7 días fue tomada prestada del calendario lunar Hebreo. Los Judíos tomaron prestada la semana de 7 días de los Babilonios. La semana de siete días jamás se correlaciona perfectamente con ninguno de los meses, excepto cuando el primero de Febrero cae un día domingo, entonces son cuatro perfectas semanas de siete días en un mes.

La Iglesia romana, al igual que la Iglesia cristiana operaron con relación a lo que informaba el Vaticano, y usaron el calendario Juliano desde entonces. Igual cosa hizo la Iglesia oriental ortodoxa, griega y rusa. Entonces ahora, además de la sangrienta historia del Imperio Romano, el calendario colocó en el programa de la historia a la iglesia cristiana. Debe haber a lo menos un santo por día en cada día del año. La historia de las Cruzadas también está programada en este calendario.

Entonces algo ocurrió. Los Cristianos izaron velas rumbo al oeste y “descubrieron” el Nuevo Mundo. En un lugar llamado Yucatán, descubrieron otras personas, los Mayas. Estos Mayas también tenían un calendario, ¡un dispositivo “pagano” que era más exacto que el calendario Juliano!! ¡Los cristianos aprendieron del calendario Maya que su propio calendario estaba desfasado en 10 días!! Entonces, ¿Qué hacer? Los Cristianos quemaron todos los libros y códices Mayas en el año 1562.

Suficientemente interesante. 10 años después, en 1572, hubo un nuevo Papa. Quien se hacía llamar Gregorio XIII y declaró que su primer acto como papa sería corregir el calendario Juliano. Diez años después, 1582, el papa Gregorio XIII había logrado su objetivo. Si te hubieses ido a acostar en la tarde del 5 de Octubre de 1582, cuando te hubieses despertado hubiese sido el 16 de Octubre, y no el 6. El papa Gregorio XIII arregló estos diez días, y el calendario Juliano fue conocido desde entonces como el calendario Gregoriano.

Por el inicio del siglo 20, este calendario se había hecho universal. Sin que nadie haya votado para que fuese así. Pero fue porque el imperialismo europeo había dominado el mundo por los últimos tres siglos que este calendario fue aceptado como un estándar mundial.

A comienzos del siglo 20 (nota: “siglo”, cien años, también es un concepto de este calendario) estalló la mayor guerra de la historia- La Primera Guerra Mundial. Mucha gente no sabe que las Cruzadas terminaron realmente cuando cayó el imperio Islámico Otomano. Por supuesto que han habido guerras desde el 1582 de algún modo, en alguna forma, en algún lugar. Pero la Primera Guerra fue realmente la primera guerra mecanizada.

Entonces, a menos de 20 años después, vino La Segunda Guerra Mundial. Esa guerra terminó en 1945 con la bomba atómica. Desde entonces ha habido guerra en un lugar u en otro, sin parar. Hoy en día todo lo que conocemos es guerra. Grandes tiempos. ¿Y por qué se pelea en la guerra actual? ¿Algún personaje que nadie quiere? ¿Petroleo? ¿Y no es cierto que es interesante que esté ocurriendo en el lugar donde la civilización comenzó? ¿Qué hemos aprendido?

El siglo pasado fue conocido como el siglo de la guerra total. Ahora tenemos un nuevo milenio. ¿Será este el milenio de la guerra total? Milenio, como el siglo, es también una palabra que va con este calendario que nos programa. Milenio, esos son 1000 años. ¿Qué aprendimos en los últimos mil años, además de como matar mejor y hacer tóxico nuestro medio ambiente? ¿Qué haremos en los próximos mil años? ¿Qué nos hace estar tan seguro que lograremos pasar estos próximos 10 años? Al paso que vamos ahora, algo tiene que cambiar, y pronto.

Quizás será mejor que no pienses en términos de mil años. Quizás con sólo pensar en ciclos de 28 años te ayudará a ver todo el panorama.

¿Sabías tu que el calendario Gregoriano repite su programa precisamente cada 28 años? En cada ciclo de 28 años, siempre habrá siete saltos días / año. ¿Eso quiere decir que hay unas largas grabaciones de 28 años de calendario Gregoriano tocando bajo la superficie de los hechos? Un punto significante y determinante será un buen lugar para empezar a darle un vistazo a estos ciclos de 28 años y ver cómo nos programan. ¿Qué será un punto determinante, significante? ¿Qué tal la bomba atómica en el 1945? ¿Acaso no cambió todo ese evento? Ciertamente lo hizo. ¿O qué tal el 11-9 (9-11 en inglés) en el 2001?

Entonces comencemos a contar en ciclos de 28 años después del 1945 y veamos que pasa. Primeros 28 años, 1973 - y aquí hay algo: Abril 4, de 1973, las Torres Gemelas del World Trade Center en la ciudad de Nueva York, fueron terminadas. ¿28 años después? Septiembre 11, 2001. No más Torres Gemelas. Eventos gemelos como el de Hiroshima y Nagasaki, dos ciclos de 28 años atrás. ¿Y qué paso 28 años antes de 1945? 1917. Estados Unidos comienza la Primera Guerra Mundial. 1945, Estados Unidos termina la Segunda Guerra Mundial. ¿Estamos nosotros, después del septiembre 11, comenzando la Tercera Guerra Mundial? 28 años antes de 1917, 1889. Hmm. La Torre Eiffel, la estructura más alta del mundo en su tiempo, tres ciclos de 28 años atrás que las Torres Gemelas. ¿Ves como el calendario repite su programa? ¿Realmente quieres otros 28 años con este programa?

Quizás realmente necesitamos un cambio fundamental. Quizás deteniendo el tiempo para cambiar el calendario podría ser una gran oportunidad después de todo. Para empezar todo de nuevo en un tiempo de paz. La elección es tuya.

7. El Calendario es un programa.

¿Qué es un calendario realmente? Calendario es una palabra derivada del Latín que significa “libro de cuentas”. El primer día de cada mes en el calendario Juliano, el predecesor del Gregoriano, era llamado “calenda”. Era en la calenda cuando se pagaban las deudas y las cuentas. ¿Suena familiar? Volvamos al tema de que tiempo es dinero. No por nada el tiempo es dinero está metido en nuestra conciencia y en nuestra sociedad. Para mantener el control de nuestras cuentas, pagar nuestras deudas y organizar nuestras reuniones.

Quizás no pensemos así acerca de esto, pero el calendario que usamos nos programa para que lo utilicemos del modo en que lo hacemos. ¿Pero son todos los calendarios como este, nada más que un programa arbitrario para ocuparse de los negocios? ¿Y qué pasa con el sol, la luna y las estrellas?

OK. Tengamos este punto en mente. Un calendario es un dispositivo de programación. Programa la cultura, la gente, la sociedad que lo usa. Crea una retroalimentación entre la mente, el usuario y su programa. La naturaleza del calendario determina la naturaleza de la sociedad que lo usa.

El calendario Gregoriano es arbitrario e irregular. Probablemente nunca has pensado acerca de ningún tipo de factor natural al usar este calendario. 1º de Enero no corresponde a ningún solsticio o equinoccio o nada natural de ningún modo. Con un programa como este, por supuesto que tu no pensarías jamás en las estaciones o la luna al usarlo. Es casi como si este calendario tuviese la intención de mantenerte fuera de sincronía con la naturaleza.

¿Qué debería ser entonces un calendario, te preguntarás? Un calendario debería ser un instrumento de medida que de algún modo te ponga a ti y a tu planeta en armonía en relación con la luna, el sol y quizás también con las estrellas en la galaxia.

El calendario Gregoriano pretende ser una medida de una orbita terrestre al rededor del sol. Esto es lo que se conoce como año - el tiempo que le toma a la Tierra el dar una vuelta al rededor del sol. El calendario Gregoriano tiene una medida de 365 días, el número de días de esa órbita. Pero sus unidades de medida, los meses, no corresponden unos con otros. No son realmente un estándar de medida. Ni siquiera sus sub-unidades, las semanas de 7 días, le corresponden a sus meses. Meses y semanas raramente se sincronizan, sino que corren en una rara relación de unos con otros.

Mucha gente dice: “¿Y qué diferencia hace eso, que tiene de malo?” Es fácil mirar por encima un irregular o desigual medidor del tiempo, ya que no podemos tocarlo o verlo. Pero ¿miraríamos por encima un sistema tan irregular de medidas en una regla o pie de metro? Y si miramos un poco más allá, y tratáramos de construir cosas usando una regla desigual, ¿No terminaríamos haciendo una construcción torcida y rara? Quizás después de un tiempo diríamos. “Bueno eso está bien, ya que podemos acomodar nuestros estándares para ajustarnos a estas construcciones torcidas.” Te acostumbrarás a esto. Siempre lo hemos hecho de este modo. ¿Pero crees que podrías usar sub estándares de medida para ajustar los objetos y formas en el espacio?

Todavía nos ajustamos a sub estándares irregulares de medida en el tiempo. Pensar que no importa es ya un efecto de aceptación de un tan antiguo y errado sistema de medida. Si el espacio afecta nuestros sentidos, el tiempo afecta nuestras mentes. Por esto los efectos de un tiempo torcido en la mente serían aún más dañinos, pero sutil, que un espacio torcido para los sentidos. Podríamos todos desarrollar una mente torcida sin siquiera notarlo.

¿No vería una mente torcida al mundo de un modo torcido, creando problemas para sí sin siquiera saberlo? Y no solo eso, sino que podríamos pensar que todos nuestros problemas vienen de algún lugar fuera de nosotros. Siempre miraríamos a los problemas como algo fuera de nosotros.

Pero si no vamos a la raíz del asunto, nunca tendremos soluciones reales. No importa cuantas leyes creemos para tratar de controlar el problema, estas leyes nunca lidiaran con el problema desde su raíz. Esto es porque una mente torcida está creando todos estos problemas, y una mente torcida es un reflejo de un calendario torcido. Pero el calendario es un dogma, y todos dicen ¿Y qué?

Esto es mirar a los efectos de un calendario como un estándar desigual de medida. Predispone a la mente para aceptar cosas torcidas en la vida diaria.

No importa cuales sean las unidades de medida - un calendario lunar alterna en meses de 29 y 30 días, por ejemplo - un calendario es también un sistema de programación. Es como una grabación de la mente en un fonógrafo que toca en secuencias de un año de duración. ¿A qué nos referimos con eso?

Por ejemplo en la grabación del fonógrafo Gregoriano. 1º de Enero es parte del programa. ¿Qué pasa el 1º de Enero? Bueno, en EEUU muchos partidos de fútbol americano. Luego, algunas veces al final de Enero, nunca sabes exactamente cuando, es el “Súper Bowl”. Febrero te programa para el día de San Valentín y el Día del Presidente. Julio, el 4 de Julio. Octubre, Halloween. Diciembre, Navidad y Año Nuevo, y así. Ahora el 11 de Septiembre es parte del programa también.

Estos son sólo los más obvios ejemplos de como esa grabación del programa nos condiciona a lo largo de una vuelta - un año. Cada vez que se acerca una de esas fechas, todos los segmentos de la población se comportan en maneras pre establecidas. Hay muchos más modos en que el calendario nos programa. Los comienzos e inicios de las guerras. El día de los Veteranos, el día de los inocentes. El día de los impuestos, el día del trabajador. La memoria de todos esos acontecimientos se acumulan de acuerdo al día en que ocurren. Y luego cada persona tiene sus fechas personales que le gatillan recuerdos y sentimientos. Como el día en que naciste. O el día en que murió tu hijo. O el día en que te casaste.

¿Puedes notar como algunos de estos grandes momentos se arreglan - como el 25 de Diciembre - y otros son móviles - como Pascua? ¿Por qué es esto? ¿Existe alguna razón para esto o es como el calendario, arbitrario e irregular?

Crees que no tienes control sobre esto, pero quizás si lo tienes.

Sólo imagina un mundo sin Abril, ni Junio, ni Noviembre. ¿Puedes hacerlo?

Si puedes, entonces hay algo que puedes hacer acerca del tiempo. Puedes cambiarlo al cambiar el calendario. Si cambias el calendario, eventualmente estarás cambiando el programa de la mente colectiva. ¿No es ése real poder?